
Como Aprender los Números en Quechua
¿Cómo aprender los números en Quechua?

Aunque no se enseña como idioma en los colegios estatales ni privados de Lima, ni sea un curso obligatorio en la currícula nacional de la educación básica regular del Perú, a mí me parece que saber algo de quechua es muy positivo para todos los peruanos, de toda edad.
Aprender los Números en Quechua
Para comenzar a aprender los números que quechua, creemos que hay que ver tres videos:
Primero uno de Reveca Chávez Pérez, que es muy claro y sencillo para aprender los números en quechua; la dicción es muy clara, ideal, y el video es muy fácil para ver y aprender. ¡Totalmente recomendado! ( https://www.youtube.com/watch?v=vaSabKr7pgs )
En segundo lugar, para aprender los números en quechua, hay que ver un video de Dina Vera Lázaro. Muy buen video, porque parece una clase y motiva a repetir las palabras en quechua. En el video se escucha la palabra en quechua pronunciada por la profesora Dina Vera, y luego por un alumno, con lo que uno se hace una mejor idea de la pronunciación.
Y, en tercer lugar, para aprender bien los números en quechua, sobre todo si la clase va a ser con niños o niñas pequeñas, este video, de la cuenta de Luis Illaccanqui, permite escuchar como un niño pronuncia los números desde el 1 hasta el 20 en quechua, conforme va avanzando la animación. Este video, como no incluye texto escrito de los números, es ideal para repasar, cuando ya se haya aprendido la pronunciación de los números en quechua.
Les dejo aquí una guía, ideal para repasar la clase.
Cómo Escribir los Números en Quechua / Cómo Pronunciar los Números en Quechua
YUPAYKUNA (Esto significa “Los Números” en Quechua):
1 – Huk (Se pronuncia Jhuk)
2 – Iskay (Se pronuncia con una S intensa, como diciendo Ishkay)
3 – Kimsa (Se pronuncia Kinsa)
4 – Tawa (Se pronuncia Taua)
5 – Phichqa (Se pronuncia Pishja, pero ojo que la letra “Q” en quechua hace un sonido de “J” seco, originado en la garganta, no en el paladar. Hay que tratar de hacer un sonido gutural.)
6 – Soqta (Se pronuncia Soghta. Ojo con la “Q”, debe sonar gutural, desde la garganta.)
7 – Qanchis (Se pronuncia Janchis, pero de nuevo ojo con la “Q”, cuyo sonido se origina en la garganta, no en el paladar.)
8 – Pusaq (Se pronuncia Pusah. Al estar la “Q” al final de la palabra, el sonido gutural casi se pierde, por eso lo pongo como “h”.)
9 – Isqon (Se pronuncia Ishjon. Pero ojo con la “Q” en quechua, que debe sonar gutural.)
10 – Chunka (Se pronuncia Chunka.)
Esta clase nos gustó mucho. Practíquenla y si tienen algún comentario, pónganlo abajo.
Z.
Tag:Idiomas