
Cómo Aprender Teoría de Conjuntos y Hacer que Arreglen su Cuarto al Mismo Tiempo
Matemática (Números, Relaciones y Funciones): Teoría de Conjuntos.
Desorden Encajado.
Hola!
A mí me gusta que una cosa que se haga, sirva para varios fines de manera simultánea. Por ello, éste ejercicio me encanta. Con él, tu hijo/a:
- Aprenderá (o reforzará) teoría de conjuntos de matemática;
- Aprenderá (o reforzará) hábitos de higiene personal;
- Apoyará a las labores en el hogar y disfrutará haciéndolo;
- Será un estupendo ejemplo para sus hermanos de toda edad.
El momento ideal para éste juego, es cuando necesites que tu hijo/a ordene su habitación, y tengan ambos media o una hora libre. Además, será ideal hacerlo cuando vaya a tratar “teoría de conjuntos” en el colegio, que es un tema muy frecuente en matemática en las aulas escolares, y que resulta más o menos interesante para los niños y niñas, dependiendo de cómo lo enfoquen las maestras. ¡Pero el tema no tiene por qué quedar en el aula!
Tú conoces bien a tu hijo/a, y sabes qué tipo de juguetes y objetos tiene en mayor cantidad en su habitación, y cuáles están desordenados.
Ten previamente listas algunas cajas de plástico transparente, o cajas de cartón forradas, para guardar los objetos de manera ordenada. Las puedes conseguir en supermercados, tiendas de bricolaje, o bodegas. Ten también a la mano un dispositivo con su canción favorita. Y deja cerca una escoba, recogedor, y una franela o paño.
Dile a tu hijo/a que van a jugar un juego de rapidez, y coloca las cajas en medio de la habitación, abiertas, formando una fila. Dile que deberá lanzar sus juguetes y objetos dentro de las cajas, pero que debe formar grupos de objetos iguales. Por ejemplo, en la primera caja, sólo podrá lanzar autos; en la segunda libros; en la tercera muñecos; etc. Pero, dependiendo del tipo de objeto que sea, deberás ayudarlo para que no se maltrate al ser lanzado dentro de la caja.
Para que sea realmente un juego divertido, y no se convierta en una simple actividad de ordenar juguetes en cajas, pon su canción favorita, y dile que tiene sólo el tiempo que dure la canción, para lanzar todos los objetos.
En cuanto haya lanzado todo, pon nuevamente la canción, pero a un volumen más bajo, y enséñale que cada caja ahora contiene a un grupo de objetos iguales. Dale un rotulador o plumón indeleble, y dile que le ponga a cada caja el nombre del conjunto que corresponda. Si desea además hacer un dibujo alusivo, permítele que lo haga. Luego, indícale que de ahora en adelante, los objetos irán en las cajas, y guárdenlos ambos en el lugar que corresponda.
Aprovecha el área libre de juguetes u objetos (las repisas y/o el piso), y límpienlos ambos con la escoba o el paño, antes de colocar las cajas en sus nuevos lugares.
El juego no debe tener premio, sólo debe ser divertido durante su realización.
Al finalizar, pídele que te diga los nuevos conjuntos de objetos que tiene. (Tengo un conjunto de autos, un conjunto de muñecos, etc.)

Espero que les haya gustado!
Z.