
Las 5 Mejores Web para Educar en Ciencias a Niños y Niñas
Hola!
Aquí les comparto algunas de las mejores y más entretenidas páginas de ciencias para niños y niñas con las que estamos trabajando en nuestra Escuela en Casa.

Es un sitio muy entretenido, con mucha información sobre astronomía directamente en castellano, en lenguaje sencillo y con muy buenas imágenes. Además, hay decenas de actividades lúdico-educativas para que los chicos aprendan casi sin sentirlo acerca de temas relacionados con la astronomía y ciencias. Las actividades van desde observar imágenes bajo visión infrarroja, o hacer tus propias moléculas de gases de efecto invernadero, hasta preparar un pudín (para comer de verdad!) de las corrientes marinas.
Las secciones y descripciones están en castellano, así que cualquier niño o niña que sepa leer podrá navegar libremente, y aprender al mismo tiempo. Para chicos que aún no sepan leer, pueden entrar en compañía de sus padres, o entretenerse con las imágenes o juegos.
¡100% recomendado! 😀
2. Kids CSIC

Con toda la información en español, ésta web KIDS CSIC contiene una cantidad limitada -pero interesante- de videos, reseñas de la vida de grandes científicos, juegos, y preguntas, todas en temas variados sobre ciencias en general. Por los gráficos, juegos disponibles (que incluyen sencillos puzzles y secciones para colorear), y nivel de dificultad de los cuestionarios, se trata de una página ideal para niños pequeños, a quienes se les quiera entretener a la vez que se les presentan nociones iniciales del mundo de la ciencia.
La sección de biografías de grandes científicos es un poco densa, y con letra muy pequeña, por lo que recomiendo que sea antes revisada por los padres, para comentarla con los hijos o hijas, en lugar de pedirles a ellos que la lean, salvo que sean niños más grandes.
3. Juegos Educativos – Wildlife Conservation Society

La web de la Wildlife Conservation Society contiene una serie de seis juegos interactivos cortos, que ayudan a que los chicos (y también los grandes!) aprendan un poco más acerca de la vida silvestre. Los juegos están muy bien armados desde el punto de vista educativo, de modo que brindan información científica especializada de una manera muy práctica y simple. Los juegos ayudan a aprender:
- a recoger muestras de vida silvestre;
- acerca de la interacción entre diferentes especies de una cadena alimenticia, conviviendo en un mismo hábitat;
- el funcionamiento del sonar de eco-locación de la ballenas Beluga;
- la diferencia entre observaciones e inferencias que ocurren durante los estudios científicos;
- acerca del plancton y sus sistemas de flotación; y
- el impacto del desarrollo de las ciudades en la vida silvestre que las rodea.
Si bien el sitio y los juegos están en inglés, las instrucciones son sencillas y los botones para maniobrar en los juegos son pocos y simples, por lo que es posible jugar y aprender aún si uno no entiende inglés. En el peor de los casos, la recomendación sería que la primera vez que se ingrese sea con alguien que entienda inglés, y las siguientes veces el niño o niña ya podrá entrar solo/a.
4. Experimentos para Niños

Esta página contiene un amplio listado de experimentos de ciencias para hacer con niños de toda edad, y están todos en castellano. El repertorio es bastante amplio, con descripciones sencillas e imágenes ilustrativas, que hacen del site un recurso invaluable para la temporada de ferias de ciencia escolares, o para que los chicos y chicas aprendan la ciencia de manera directa e interactiva. Hay montones de opciones, desde cómo fabricar yogurt, hasta cómo hacer tu propia pantalla táctil para PC.

Esta es una página de noticias sobre ciencias. Lo bueno, es que contiene una muy amplia y muy bien ordenada variedad de noticias en temas de ciencias para todos los gustos, que van desde genética hasta astronomía, pasando por robótica, fósiles, vida animal, cuerpo humano, etc. Lo malo es que está completamente en inglés, y requerirá apoyo de alguien que sepa el idioma, para aprovechar la información que contiene.
Un punto extra a favor, es que al final de cada artículo noticioso hay un glosario de palabras clave mencionadas en el mismo, que sirve a la vez como diccionario, y como refuerzo de lo aprendido con la noticia.
Por las imágenes, tipo de presentación, y contenidos, resulta un site ideal para niños grandes o adolescentes, que sepan inglés, o que estén en compañía de alguien que les ayude con el idioma.
Espero que esta selección les haya sido de ayuda. 🙂 Y si creen que hay otras páginas mejores, que valga la pena listar, pónganlo en los comentarios!
Z.
Tag:#Ciencias