
Educación Vivencial en Ciencias: Eco-Talleres GreenFish
Año a año, niños y niñas de todos los grados tienen clase de ciencias en sus escuelas: aprenden mediante lecturas, ilustraciones, diapositivas, maquetas, videos, uno o dos paseos anuales a algún zoológico, y quizá hasta una feria de mascotas en la escuela.

Pero nada de eso se compara con lo que ocurre en las clases de Green Fish y sus Talleres Educativos.
Green Fish inició en el año 2014, desde entonces ha desarrollado talleres educativos vivenciales en temas de biología, botánica y respeto al medio ambiente, a alumnos de colegios privados, colegios nacionales, grupos particulares y ecotalleres a domicilio; además de atender a alumnos libres que deseen pasar un sábado entretenido en los talleres de su programa de Escuelita de Campo.
Green Fish cuenta con un grupo de profesionales de la Universidad Agraria, egresados de diversas carreras, como Agronomía, Pesquería, Ciencias Forestales y Zootecnia; todos especializados en la enseñanza para niños.

Uno de los motivos para la fundación de Green Fish fue incentivar la educación infantil, ya que entienden que los niños son la base para incentivar el cambio, buscan motivarlos, hacer que vean la ciencia como algo interesante. Y los pequeños se emocionan y disfrutan los talleres.
Los talleres de Green Fish están dirigidos a estudiantes de inicial, primaria, secundaria, e incluso tienen la opción de personalizaciones y paquetes para cumpleaños. Y abarcan temas como: invertebrados, Mad Science, reciclaje, huertos verticales, insectos, vida acuática, bosque, roedores, plantas carnívoras, animales prehistóricos, etc. En todos ellos los alumnos tienen a su disposición los materiales, e interactúan directamente con materiales e insectos, animalitos y plantas.

Para mayor información, pueden visitar su sitio web AQUI, su fanpage AQUI o solicitar información directamente por vía telefónica al Sr. Augusto Chang (+51) 949193812.
Imágenes cortesía de Green Fish – Talleres Educativos y Eco-cumpleaños.