
Clases para Inicial (Guías MinEdu Perú)
Casi la totalidad de escuelas privadas y públicas en Perú se guían por la Currícula EBR ( Currícula de Educación Básica Regular) que propone el Ministerio de Educación. Su propuesta, abarca desde Educación Inicial, hasta Secundaria.
Pero la labor del MinEdu Perú no termina con la propuesta. Además de los lineamientos generales de la currícula, el MinEdu plantea contenido, ejemplos, ejercicios, metodología para armar las clases, cronograma, y lo compila todo en folletos de material didáctico pedagógico de distribución gratuita, que es repartido a todas las escuelas estatales a nivel nacional, y que además está disponible para consulta libre por todos los docentes de escuelas privadas.
No debe sorprendernos entonces que, incluso en Perú, muchas veces la metodología y ejemplos para las clases que utilizan los docentes, sea el mismo tanto en escuelas estatales gratuitas, como en escuelas privadas exclusivas. Yo lo he constatado, porque recuerdo perfectamente varias de las clases y juegos con que mi hija aprendió algunos temas mientras estudió inicial y primaria en una escuela privada, y las clases seguían la misma metodología y ejemplos teóricos que posteriormente pude ver que eran sugeridas en las Guías del Ministerio de Educación.
Pero no es malo que lo que enseñen en los colegios estatales y privados sea lo mismo, al contrario, eso significa que los materiales y metodología sugerida por el MinEdu están disponibles para TODOS. Incluso para que los usemos los padres de familia o tutores, ya sea para reforzar lo que nuestros hijos aprenden en la escuela, o para enseñarles en la modalidad de Escuela en Casa o Homeschool.
Así que aquí les comparto ahora, las Guías 2016 del Ministerio de Educación, para el dictado de clases para niños de inicial, de 3, 4 y 5 años de edad.

Guía para el Dictado de Clases para Nivel Inicial, para Niños de 3 años:
- Unidad de aprendizaje “Yo Soy”, orientada a apoyar en la construcción de la propia identidad de los niños de tres años, mediante el reconocimiento de sí mismo, con pautas como el nombre propio, las características personales, las preferencias, las capacidades, las emociones. Lee la Guía aquí.
- Unidad de aprendizaje “Mi Familia”, orientada a que los niños del nivel inicial se reconozcan como miembros de una familia, empleando datos reales de cada niño como la identificación de los miembros de su familia, la descripción del hogar familiar, el reconocimiento de los miembros de la familia extensa, etc. Lee la Guía aquí.
- Unidad de aprendizaje “Me Cuidan, Me Cuido, Nos Cuidamos”, orientada a que los niños construyan su autonomía, mediante la identificación de los cuidados fundamentales de su propia persona, tales como asearse, vestirse, alimentarse, descansar, cuidarse durante enfermedades, etc. Lee la Guía aquí.
Guía para el Dictado de Clases para Nivel Inicial, para Niños de 4 y 5 años:
- CIENCIAS. Unidad de Aprendizaje “¿Las plantas tienen vida como nosotros?”, orientada a que los niños de 4 y 5 años conozcan las plantas que los rodean, y que identifiquen el proceso de germinación y crecimiento de las plantas. Lee la Guía aquí.
- CIENCIAS. Unidad de Aprendizaje “Patas, pelos y plumas: los animales, nuestros amigos“, orientada a que los niños de 4 y 5 años se familiaricen con el mundo animal, comenzando por interactuar con los animales que los rodean. Lee la Guía aquí.
- MATEMÁTICA. Unidad de Aprendizaje “La búsqueda de tesoros para jugar”, orientada a que los niños de 4 y 5 años formen una base para conocimientos de matemática, mediante la identificación de las formas, movimiento, localización, desplazamiento, etc. Lee la Guía aquí.
- PERSONAL SOCIAL. Unidad de Aprendizaje “No todo es rosado y celeste”, orientada a que los niños de 4 y 5 años se inicien en el entendimiento de la igualdad de género entre niños y niñas, desmitificando ideas y roles estereotipados. Lee la Guía aquí.
- PERSONAL SOCIAL. Unidad de Aprendizaje “¿Cómo generamos menos deshechos?”, orientada a que los niños de 4 y 5 se relacionen con el problema de la generación de residuos sólidos (basura), y que comprendan la importancia de reducir, reusar y reciclar. Lee la Guía aquí.
¡Espero que les hayan servido!
Z.