
Homeschool o Escuela en Casa: Qué, Por qué, y Cómo Hacerlo en Perú (4/4)
COMO DEMOSTRAR QUE LA ESCUELA EN CASA O HOMESCHOOL FUNCIONA
La forma más fácil y rápida de demostrar que el sistema educativo de la escuela en casa o homeschool funciona, son nuestros propios hijos, que en su día a día aprenden y aplican todo lo que les enseñamos.
Si queremos ir más allá, y demostrarlo ante otras personas o instituciones, debemos tener en cuenta que actualmente en Perú el sistema educativo de la Escuela en Casa o Homeschool no está reglamentado, por lo que NO se nos exige que demostremos la existencia de lo estudiado de una forma específica. Es decir que depende de nosotros mismos cómo lo queramos hacer.
Yo considero que esta parte “administrativa” del Homeschool o Escuela en Casa es la más tediosa, pero a la vez vital, sobre todo porque en algunos países que sí tienen regulado el Homeschool les exigen a las familias llevar un registro de lo desarrollado en clase.
Así que recomiendo los siguientes documentos:
- Un horario semanal, para que el menor tenga claras las reglas de juego y todos sepan exactamente las horas de levantarse e irse a la cama, las horas de aseo, las horas de tomar alimentos, las horas de inicio y fin de clase, los ratos para cumplir obligaciones y los ratos libres. Posiblemente en la práctica el horario no se cumpla al cien por ciento todos los días, pero es bueno tratar de tener un horario, para que la libertad y flexibilidad del alumno de la escuela en casa, no afecte su formación, ni las necesidades de otros miembros de la familia.
- Un plan o calendario armado por anticipado con las clases mensuales, bimestrales, semestrales y anuales. Esto se puede armar fácilmente, cruzando: el temario referencial del que hablé antes, con los intereses propios del menor y de la familia, con el calendario de cumpleaños y viajes familiares, y con el calendario de fechas cívicas locales e internacionales.
- Un registro diario, semanal, y/o mensual, donde el adulto responsable anote todas las observaciones que tenga sobre lo ocurrido durante las clases, indicando los progresos o si el menor necesita refuerzo en algún área específica. Esto servirá para cualquier tipo de ajuste sobre la marcha en el plan de clases mensuales.
- Un portafolio, consistente en un pioner o una carpeta digital de archivos y fotos, donde el adulto responsable de la educación del menor guarde un registro de lo visto en las clases con frecuencia diaria, semanal y mensual.
COMO ASEGURAR EL INGRESO A INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR PARA UN ALUMNO DE ESCUELA EN CASA O HOMESCHOOL

Hasta la fecha de éste post en Perú las instituciones de educación superior como universidades e institutos exigen como requisito que se presente el certificado de haber culminado el quinto año de educación secundaria. Ojo: varias instituciones no lo piden para cobrar ni para rendir el examen de ingreso, pero sí lo exigen al momento de matricularse para iniciar el semestre académico.
Puedes leer desde la primera parte AQUI
Z.
MAS INFORMACION PARA FAMILIAS EDUCADORAS:
LIBRO / eBOOK: “Homeschooling en Perú: Cómo Educar a Tus Hijos Cuando Decides No Enviarlos al Colegio”, de venta en Amazon.
CURRICULO & CERTIFICACION para familias educadoras en Perú.