
Aprendiendo Impresión 3D con DIGITOYS
Aprendiendo Impresión 3D con Digitoys
El mundo de la impresión 3D tiene innumerables usos, desde educación hasta salud, incluyendo un gran campo para la innovación. Sus aplicaciones son tan amplias, que la imaginación es el límite. ¡Y los niños tienen mucha imaginación!

Por eso, con el lema “¿Qué vamos a construir hoy?” Henry Sánchez -ó tío Henry como le dicen sus sobrinos- está dedicado a acercar el mundo de la tecnología a los niños y adolescentes, abriéndoles la puerta a la ciencia desde la impresión digital.
Henry Sánchez dirige DIGITOYS y organiza talleres de impresión 3D para niños de todas las edades. Con Mi Mejor Clase hemos participado en uno de sus talleres ¡y nos encantó! ¡Super recomendado!

Los talleres en Digitoys inician con mucha motivación, un poco de arte analógico y mucha creatividad.

Cada participante ilustra lo que más desea, con la meta de convertirlo en una realidad tangible. Luego viene la fase de la digitalización, en la que Henry explica cómo pasar de lo analógico a lo virtual, y guía a los estudiantes de toda edad para que, con ayuda de un programa de software, logren convertir un gráfico 2D en uno 3D. Luego de revisiones, ajustes, medidas, y mucha motivación, finalmente el gráfico es enviado a la impresora 3D, que lo convierte en una pieza lista para ser usada en el mundo real.

Hay impresoras 3D de varios modelos y precios, y el material que usan para imprimir es un filamento de un material similar al plástico, que se derrite a altas temperaturas y se endurece al enfriarse. Actualmente hay filamentos para impresión 3D derivados de almidón de maíz y otros hechos de un derivado de petróleo. Y, según explicó Henry, actualmente hay investigaciones en Perú para producir un filamento más barato y biodegradable.
Luego de participar en el taller, surgen muchísimas preguntas en los pequeños. ¿Puedo convertir en algo real todo lo que imagino? ¿Puedo construir mis propios juguetes? ¿Puedo construirme lo que YO quiera? ¿Puedo construir un iPhone? ¿Puedo construir mi propia nave espacial?…
Todas esas preguntas abren una puerta hacia un mundo completamente distinto. Un mundo en el que la tecnología está al servicio de la creatividad y realmente al alcance de quien quiera usarla.
Todos los niños y niñas hoy en día deberían vivir ésta experiencia. Y Digitoys lo permite a través de sus talleres digitales, que se dictan en diferentes sedes en la ciudad de Lima. Para inscribirte, puedes contactarlos desde su web AQUI o seguirlos por facebook AQUI.
Z.
Imágenes obtenidas de la cuenta facebook de Digitoys.org
MAS INFORMACION PARA FAMILIAS EDUCADORAS:
LIBRO / eBOOK: “Homeschooling en Perú: Cómo Educar a Tus Hijos Cuando Decides No Enviarlos al Colegio”, de venta en Amazon.
CURRICULO & CERTIFICACION para familias educadoras en Perú.