
Talleres de Bio Arquitectura con UywayWasi
Les presento a Uyway Wasi y sus súper innovadores talleres de bio arquitectura para niños y adolescentes.
Uyway Wasi es la iniciativa educativa de una pareja de esposos, ambos arquitectos: Stéphanie (francesa) y Fran (peruano).
Ellos han convertido su hogar en Pachacámac en un centro educativo de bio-talleres, es decir talleres para que niños y adolescentes aprendan en perfecta armonía y equilibrio con el medio ambiente.
Los talleres y las clases están abiertos a todo el público interesado (no son exclusivas para estudiantes que hagan homeschool o unschool ) y en ellos los pequeños pueden aprender los principios básicos de la arquitectura. Pero no sólo eso, ya que además pueden aprender la elaboración de papel reciclado, modelado en arcilla, y muchas otras cosas.
Y no crean que las clases en Uyway Wasi son tradicionales. ¡Para nada! Los chicos aprenden de una forma 100% vivencial, trabajan en equipo, hacen preguntas cada vez que quieren, conversan entre ellos y con los profesores, consultan referencias visuales, aportan, dejan volar su imaginación y luego la aterrizan en amplias mesas y con materiales enteramente a su disposición.
Los estudiantes también disfrutan momentos de clase en amplios jardines, y pueden inspirarse en las estructuras de instalaciones ecológicas y modernas que dan la bienvenida a los visitantes en Uyway Wasi. También arman construcciones reales en 3D, tanto a escala como en tamaño real, siguiendo pautas que deben tener en cuenta siempre los arquitectos, como son medidas, proporciones, resistencia, etc.
La experiencia resulta ideal para escolares de secundaria que deseen iniciarse en carreras como arquitectura o ingeniería civil, o para pequeños que quieran aprender jugando y poner en práctica aspectos de matemática y arte que tal vez nunca pensaron que podrían ver combinados.
Para los interesados, Uyway Wasi está ubicado a la altura del colegio Euroamericano (sede Pachacamac) e iniciará un nuevo taller de Bio Arquitectura este 8 de enero de 2019. El taller tendrá una duración de 7 semanas y cuenta con cupos limitados. Los talleres tienen dos horarios: en las mañanas para niños y niñas de 5 a 9 años; y por las tardes para adolescentes de 10 a 16 años.
Para conocer la agenda de los talleres, costos y promociones, ponte en contacto con ellos vía facebook: Uyway Wasi – Casa de la Crianza o por teléfono / WhatsApp al 976 440 699.
Y si deseas conocer más acerca de la labor de los fundadores de Uyway Wasi, puedes visitar su emprendimiento profesional: Arkamaken.
Espero que se animen a visitarlos, ¡se los recomiendo!
Z.