
Aprendiendo con la Universidad Agraria La Molina

Desde hace algunos meses, la Universidad Nacional Agraria La Molina, ha decidido acercarse a la comunidad, creando un programa de Visitas Guiadas que favorece a todos los interesados en conocer el campus de esta casa de estudios.
Las Visitas Guiadas están a disposición de grupos de 25 a mas personas. Pueden ser grupos de estudiantes escolares, pero no exclusivamente. Las visitas se ofrecen a grupos corporativos, grupos de adultos mayores, o incluso a grupos familiares que deseen conocer el campus.
Los miembros de la comunidad de familias educadoras Homeschooling Perú hicimos la visita a fines de Marzo, y nos encantó. Fuimos mas de 100 homeschoolers (la visita mas grande que hemos concretado hasta el momento).
CÓMO PROGRAMAR UNA VISITA
- Paso 1: Organizarse y asegurar un grupo de mínimo 25 personas interesadas en conocer el campus de la UNALM.
- Paso 2: Ponerse en contacto con la Oficina de Imagen Institucional de la UNALM (6147800 anexo 114, visitasguiadas@lamolina.edu.pe) y reservar fecha y hora para la visita, según disponibilidad UNALM.
- Paso 3: Redactar una carta de confirmación de la visita, con todos los datos de identificación del grupo requeridos por la UNALM.
- Paso 4: Asistir en la fecha y horario acordados. Hay tolerancia de media hora para el inicio de la visita, caso contrario se pierde la reserva.
- Paso 5: Justo antes de iniciar la visita, efectuar un pago de S/.4 por persona en caso de colegios estatales, o S/.5 por persona en caso de colegios u organizaciones privadas. Y S/.2 por vehículo en caso requieran estacionamiento.
QUÉ HAY QUE SABER ACERCA DE LA VISITA
La visita se hace a pie, al aire libre, dentro del campus de la universidad Agraria. Hay momentos en que se camina por veredas o pistas internas, y momentos en que camina entre establos, por encima de jardines, o incluso un momento en que se trepan escalinatas para subir a una embarcación estacionaria. Así que hay que llevar ropa cómoda y ensuciable, además de gorro y bloqueador.
La visita se hace en grupos de 25 a 40 personas, que pueden estar a cargo de uno o dos guías de la misma UNALM. Y consiste en visitar seis secciones especificas dentro del campus:
- Aprender sobre cultivos hidropónicos.
- Conocer una embarcación pesquera.
- Conocer datos básicos acerca de la historia y autoridades de la UNALM.
- Conocer al jardín botánico.
- Visitar la zona de granja y establos.
- Conocer una sala de ordeño.
Debo decir que además cada grupo para la visita puede variar levemente su recorrido y contenido, según las circunstancias. Por ejemplo, en la visita que hicimos con el grupo de homeschoolers a fines de marzo 2019: encontramos cerrado el jardín botánico; ingresamos a la zona apícola dentro del área de entomología; vimos una exhibición de caballos de paso; vimos un ensayo de acrobacias; vimos una huelga de estudiantes con presencia preventiva de la policía; y presenciamos el alumbramiento de un ternero. (¡Sí! ¡En serio todo eso!)
Aquí algunas fotos de lo que fue nuestra visita.
Espero que les sirva la información y que aprovechen para ir a conocer al UNALM.
Z.