
Los Términos de la Prehistoria

- Tema: Los Términos de la Prehistoria
- Objetivos: Que la estudiante y la guía educativa podamos comprender los términos que se emplean para identificar los periodos en la prehistoria, como requisito previo al curso de Civilizaciones Antiguas que hemos iniciado.
- Herramientas/Materiales: Videos, fichas y cinta adhesiva de color para armar una línea de tiempo dentro del ambiente educativo.
- PREVIO: Identificar una pared larga disponible donde pueda colocarse una línea de tiempo.
- INICIO: Preguntar al estudiante si ha visto Jurassic Park, y si ha escuchado términos como era jurásica, era triásica, paleolítico, etc. Conversar a partir de eso, acerca de la utilidad de conocer los términos para referirse adecuadamente a diferentes momentos de la prehistoria.
- DESARROLLO: Ver este documental sobre Eras Geologicas el documental sobre el proceso de hominización. Ver la pelicula Quest For Fire (La Guerre du feu, 1981, del director Jean-Jacques Annaud). (No la he podido encontrar completa, pero en YouTube hay fragmentos). Durante la proyección de los documentales, animar al estudiante a escribir datos y nombres en fichas de cartulina, para comenzar a armar una línea de tiempo. Para mejor referencia, los términos a entender y manejar, están ordenados de forma cronológica en esta referencia del Museo de Paleontología de la Universidad de California o en esta línea de tiempo que ya tienen armada. (Recomendación: Los documentales para ver son bastante largos, por lo que recomiendo que esta sesión se lleve a cabo en dos partes).
- CIERRE: Conversar acerca de las partes favoritas de cada documental, y de lo que más les haya gustado de armar la línea de tiempo. Como mi estudiante es una Otaku, encontré un anime para su edad (adolescente) con temática relacionada con la prehistoria: Dr. Stone, pero me temo que es mas motivador que preciso, aún así, lo dejo por aquí por si es de utilidad.
- EVALUACIÓN DE CIERRE: Pedir al estudiante que explique la linea de tiempo y que indique cuál etapa le ha parecido más interesante.