
Las Medidas en Perú para Educar en Casa en Marzo 2020
Hoy viernes 20 de marzo, desde la Presidencia del Perú, se ha anunciado a la población el lanzamiento de la estrategia de Educación a Distancia “Aprendo en Casa”.
El Presidente de la República, en conjunto con el Ministro de Educación, comunicaron que a partir del día Sábado 21, por un periodo de siete días, se pondrá en marcha un programa educativo que busca que los niños, niñas y adolescentes, aprovechen el tiempo en casa para que continúen aprendiendo.
El Ministro Martín Benavides indicó que la estrategia educativa va a combinar medios digitales, televisión y radio, a fin de tener una mayor cobertura. Explicó que el tema ya ha sido coordinado con TV Perú y Radio Nacional para las emisiones correspondientes; y además se busca involucrar a medios privados con quienes señala que ya se ha conversado.
Además señaló que la estrategia tendrá un enfoque inclusivo a nivel nacional, ya que parte de la información se impartirá en por lo menos diez lenguas originarias y en lenguaje de señas.
El objetivo, señaló el Ministro Benavides, es “tratar de aprovechar la coyuntura, que es ciertamente díficil para todos, como una oportunidad de poder repensar la forma como nos hemos venido educando, y cómo educamos”.
El plan curricular para la estrategia incluirá:
– Del sábado 21 al domingo 29 de marzo: Conceptos vinculados a la ciudadanía (Cómo nos relacionamos unos con otros; cómo nos protegemos; cómo cuidamos a otros; cómo pueden interactuar de forma remota padres, hijos, amigos; qué rutinas se pueden hacer en éste momento; etc.)
– A partir del lunes 30 de marzo: Otros contenidos curriculares que serán comunicados más adelante.
Cabe mencionar que esta no es la primera iniciativa del estado peruano para apoyar la educación por medios digitales, puesto que existen ya recursos como “El Cole Contigo” de Perú Educa, que ya han sido difundidos desde hace buen tiempo y que incluso hemos recomendado desde Mi Mejor Clase para familias educadoras y escolares.
Desde @MiMejorClase celebramos la iniciativa del estado peruano y confiamos que sea una oportunidad para que las familias aprovechen el tiempo en casa con fines educativos.