
Organiza las Clases en Casa con un Centro de Mando Homeschool
¡Hola! Sé que hace mucho que escribía en el blog, así que retomo con un artículo que incluye consejos muy prácticos para mejorar tu organización mientras educas en casa, y además va con imprimibles de regalo.
Sé que uno de los grandes retos al educar en casa, ya sea que hagas Homeschool o no, es la planificación.
Y una de las mejores herramientas que yo he encontrado para poder organizarme desde que hago homeschooling, es contar con un “Centro de Mando”. (¡Lee hasta el final de este artículo para encontrar imprimibles!).
Un centro de mando es un espacio dentro de casa que sirve para, de una sola mirada, ver toda la planificación que tenemos, con proyección de corto, mediano, y largo plazo.
En pocas palabras, es el cruce entre un periódico mural con un week planner o con una agenda de planificación.
No es un periódico mural solamente porque aquí no se van a pegar los trabajos de cada uno de los hijos, ni va a ser una zona sólo con fines de ilustrar las clases de la semana. Aunque sí podría contener uno o algunos elementos decorativos elaborados por los hijos, si es que la familia lo desea.
Tampoco es una agenda o week planner solamente, ya que el alcance de la planificación de este centro de mando puede ser mayor que una semana y no será para sólo uno de los miembros de la familia, sino para toda la familia en conjunto.
¿Qué elementos debe tener un Centro de Mando cuando se educa en casa?
¡Aquí van!
- Un calendario mensual, con espacio dentro de la casilla de cada día, para que puedas marcar y hacer anotaciones para recordar fechas importantes en el mes. En lo personal, cuando además de las actividades de escuela en casa he usado el centro de mando para actividades de todos los miembros de la familia, incluyendo la planificación para nuestra empresa familiar, me ha funcionado bien tener dos meses a la vista (es decir, el mes en curso y un mes por delante, ambos expuestos uno junto al otro). Pero cuando he llevado el centro de mando sólo para actividades homeschool me ha bastado con tener a la vista el mes en curso. (¡Pero ojo que además siempre he usado los elementos que siguen!).
- Un calendario semanal, con bastante espacio para que puedas anotar y que se pueda leer el detalle las actividades planificadas para la semana.
- Una lista de los temas importantes que se vienen para los días que no están a la vista en los calendarios mensual o semanal. Funciona muy bien para eventos como cumpleaños, viajes, o actividades que requieran de una planificación anticipada.
- Un espacio para To Do List o para poner listas de los temas pendientes más importantes. Algunas familias pueden incluir una lista con el menú de comidas de la semana. Puede ser un pizarrón de corcho para pegar papeles, o una zona para colocar post its. Y aquí puede funcionar muy bien tener post its en un color distinto para cada miembro de la familia.
- Zonas personalizadas para cada uno de los miembros de la familia puede sonar muy recargado, pero bastaría con incluir el nombre de la persona y una copia de su horario semanal (si es que alguno de los miembros de la familia tiene un horario con horas de clases u horas laborales estrictas). Resulta muy útil si es que cada miembro de la familia tiene un horario semanal distinto y si la persona a cargo desea promover la unidad familiar (esto se logrará ya que cada uno podrá ver su propio horario y también el horario de los demás). En caso que el centro de mando sea usado exclusivamente para las clases en casa, se puede tener una zona para cada uno de los hijos.
- Un elemento que obligue a acercarse o a usar el centro de mando, varias veces al día. Puede ser un reloj, un colgante para las llaves de cada persona de la casa, una bandeja para colocar tarjetas, DNI, o frascos portátiles con alcohol en gel para pasar por ahí y cogerlos justo antes de salir a la calle. Yo además he colocado un bidón de vidrio con surtidor para tomar agua durante el día. El objetivo para incluir este elemento es asegurar que todos en casa nos acerquemos al centro de mando varias veces por día y que por lo tanto nos veamos casi obligados a ver las actividades que son parte de nuestra planificación de corto y mediano plazo.
- Útiles para uso inmediato de la zona. El centro de mando debe ser una zona de coordinación dinámica y no estática, por lo que deben incluirse elementos para su uso, como pizarras de corcho o pizarrones, plumones, chinches, algunas libretas para apuntes, etc. Como punto extra, a modo de decoración, uno puede tratar que el stationary o útiles que se tienen en esta zona armonicen con los colores del pizarrón y calendarios. No es -sólo- por tratar de dar un efecto Pinterest a la casa, sino para lograr que el centro de mando sea un espacio de armonía visual que brinde calma y entusiasmo, para dedicarse con mejor disposición a las actividades diarias, semanales y mensuales.
- Materiales para Clases. Algunas personas hacen que el centro de mando tenga también incorporado o muy cerca los materiales para las clases del día.
En lo personal he optado por colocar el centro de mando justo encima de un mueble donde guardo los materiales de arte, al frente de un mueble de libros y materiales para clases, y al costado de una mesa auxiliar con cajonera para actividades de clase estilo workboxes. - Items decorativos. Es opcional, pero ayuda a dar armonía al centro de mando. Los items decorativos ideales variarán de familia a familia, pudiendo ser desde un trozo de tronco de árbol, un bol lleno de gemas, una maceta con una planta viva, un acuario pequeño, un barómetro, un reloj multifunción, un medidor de presión atmosférica, un accesorio para jugar con las leyes de física, etc. Para quienes apliquen “Feng shui” en casa, puede ser muy divertido escoger el tipo de elemento que incluirán aquí.
- Items motivadores. Como elementos motivadores se puede colocar una foto familiar, o imágenes o cuadros de las actividades favoritas de la familia, o hasta cuadros con frases motivadoras.
¡Gracias por leer todo! Ahora descarga los imprimibles: Centro de Mando con Imprimibles