
Lenguas Originarias Peruanas
Desde 1975, el 27 de mayo se celebra el Día de las Lenguas Originarias en Perú. Al inicio la fecha se tomaba como reconocimiento al idioma quechua, pero ahora es una fecha para motivar el uso, preservación y difusión de todas las lenguas originarias peruanas.
Las lenguas originarias son idiomas que existen en el territorio desde antes que el castellano llegara a América Latina. Tenemos a la fecha en Perú 49 lenguas oficiales (que se hablan en diferentes zonas, dentro del territorio nacional), de las cuales 1 es el castellano, 4 son lenguas andinas, y 44 son lenguas amazónicas.
Esto significa que los peruanos hablamos distintas lenguas maternas. Por lo tanto debemos cada uno tener derecho a que se nos permita hablar en nuestra lengua materna; derecho a que se nos permita recibir educación en nuestra lengua materna; y derecho a que no se nos discrimine por hablar en lenguas distintas al castellano.
Estos derechos existen, ya que desde el gobierno peruano se ha dado un reconocimiento oficial a cada una de las lenguas originarias, y algunas de ellas hasta tienen oficializado su alfabeto. Esta oficialización no se da de forma unilateral desde el estado, sino que se da luego de mucha coordinación y consenso entre el estado y las personas que hablan dicha lengua; y permite que el estado cumpla el rol de preservar y fomentar el uso del idioma.
Desde un enfoque educativo, en Perú la Educación Intercultural Bilingüe busca asegurar que quienes tengan una lengua materna distinta al castellano puedan recibir su educación básica (escolar) en dicho idioma; y además aprender el castellano como segunda lengua. Como parte de este programa EIB el estado peruano brinda algunos recursos pedagógicos en lengua aymara, awayún, quechua Cusco-Collao, quechua Chanka, y shipibo-conibo; y también aplica evaluaciones a estudiantes en algunas lenguas desde el año 2007. Puedes verlos aquí.
Puedes ver la lista de las lenguas, con datos de las zonas donde son habladas, y las resoluciones que las reconocen, aquí: Lista de Lenguas Indígenas u Originarias 2021
También puedes revisar el Documento Nacional de Lenguas Originarias del Perú, que es un documento informativo MUY completo elaborado por el estado, aquí: DNL-version final WEB
Puedes aprender más sobre lenguas originarias aquí.
Y si deseas escuchar una demo de las lenguas, puedes visitar este mapa sonoro en el archivo cultural del estado peruano.