A inicios de octubre 2018, Kathy Lecaros, del programa radial Con Mente Diversa, me invitó para una entrevista al aire acerca de la educación en casa o Homeschool en Perú.
Con Mente Diversa es un programa radial (antes sabatino de Radio Libertad, hoy en Radio Santa Rosa) fundado en 2018. Desde este espacio, Kathy Lecaros, Diego Martínez y Sebastián Martínez buscan brindar información acerca de temas variados, como la educación, el TEA, Síndrome de Asperger, Síndrome de Down, TDAH, etc. Su lema resume a la perfección lo que están construyendo: “un espacio en el que convivan las diferencias”.
Kathy Lecaros y Diego Martínez son los padres de Sebastián. El los inspiró para iniciar un espacio radial para lograr que la comunidad, tanto internauta como analógica, comprenda, valore y respete por igual a todos, evitando excluir y prejuzgar. Con Mente Diversa tiene un rol educativo y social que es, en mi opinión, muy necesario en Perú.
El sábado 13 de octubre Con Mente Diversa transmitió un programa para explicar al público QUE ES LA EDUCACION EN CASA o QUE ES EL HOMESCHOOL EN PERU. Participé como invitada, junto con Kati Pérez (con quien trabajamos juntas proyectos para beneficio para familias homeschoolers), para contar nuestra experiencia como madres en familias educadoras y explicar algunos puntos básicos que generan curiosidad acerca del homeschooling.
A inicios de Marzo de 2018, Doriany Sánchez, periodista del programa de actualidad Tiempo Real entrevistó a tres familias educadoras para un documental acerca del Homeschooling en Perú.
Tiempo Real es un programa de TV que difunde temas actuales, mediante entrevistas y documentales, y que se transmite en el canal Nuevo Tiempo. Este canal, a su vez, es parte de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, con sede principal en Brasil y que cuenta con una red de radios en Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Argentina; y cuenta además con programas de noticias y documentales televisados en toda América Latina y el resto del mundo, y transmitidos vía cable y YouTube. Yo no profeso la religión adventista, por lo que agradezco mucho la consideración que han tenido, al entrevistarme para el documental.
Vicky Rengifo fue la invitada principal pero, por motivos de residencia, no le fue posible asistir.
En el documental se incluye la entrevista a los esposos Soledad S. y Edgar C. Ellos cuentan su experiencia iniciando el homeschool en Estados Unidos, y cómo la educación que brindan en casa es ecléctica y orientada a que su hija aprenda libremente y sea trilingüe.
También se incluye la entrevista a Kati Pérez. Ella narra su experiencia con el sistema escolar, y explica cómo su hija menor, Rafaela, se siente y aprende mucho más a gusto con la educación en casa que le brinda ella, apoyándose en una entidad educativa extranjera.
Y finalmente, se incluye la entrevista que me hicieron. Yo explico lo que es el homeschool, el compromiso que se requiere para ponerlo en práctica, y cómo organizo la educación de mi hija en el día a día.